Reseña Histórica

 

La Institución Educativa Privada Diocesana “Santa Rosa de Lima” es un Centro Educativo Católico, cuya promotora es la Diócesis de Chimbote representada por el Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno.



La visión de nuestra Institución Educativa es llegar a ser una entidad educativa líder en la región Ancash, en la formación bilingüe. Para ello, la excelencia académica y el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, cuenta con docentes calificados en correspondencia con el avance científico y tecnológico, de manera que contribuyan eficazmente en la formación integral de los estudiantes.



Este año estamos celebrando nuestros 51 años al servicio de la comunidad chimbotana en la formación holística de niños y adolescentes, sobre la base de los valores cristianos. Desde sus inicios, nuestra institución educativa estuvo dirigida, de manera acertada, por profesionales en educación y religiosas en razón a sus planes estratégicos.



Ahora bien, cabe destacar que durante los últimos 18 años la dirección de la institución ha estado a cargo de las Madres de la congregación Canonesas de la Cruz. Después de seis años la Madre Reyna Flores Sánchez es quien actualmente vuelve asumir la Dirección de la IEPD”Santa Rosa de Lima”.



La Institución ha consolidado la aplicación de innovadores proyectos educativos, resaltando, entre ellos, el proyecto Optimist, orientado en la estimulación temprana del nivel inicial, con unos ambientes adecuados para el desarrollo de los niños; así como el proyecto Snipe, aplicado en el nivel primario, brindando una educación personalizada.



También es de suma importancia mencionar la seguridad y comodidad que brinda la infraestructura de la institución en los locales de primaria y secundaria, en las que resaltan las modernas salas de computación con servicio de internet, el laboratorio de idiomas, el laboratorio de Física y química, la sala múltiple, el auditorio, la biblioteca, las áreas recreativas, los ambientes de psicomotricidad y los oratorios para tener un espacio de comunicación con el Santísimo Sacramento, que corresponde a la formación cristiana católica.



Finalmente cabe destacar los convenios realizados con algunas universidades, entre ellas la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC con quienes se efectuó el proyecto de CIBERTEC hasta el año 2009.